martes, 17 de noviembre de 2015

El lado oscuro del Universo

El lado oscuro del Universo
Introducción.
En este tema vamos a hablar de cómo surgió el Universo, como fueron sus principios, como la teoría del big bang, también hablaremos de la importancia del mismo, en este tema hablaremos de la materia, la luz y el porqué de la oscuridad del universo.

Desarrollo.
El texto habla de cómo se estudia el universo, por parte de la luz y/o iluminación de las estrellas, como por ejemplo si brilla mucho es porque está cerca y si brilla poco es porque está lejos, comenta que los astronautas utilizan este tipo de método para determinar las distancias más grandes en el universo como por ejemplo las medidas entre las galaxias.
También se comenta que la luz de alguna galaxia no puede dar información de la velocidad en la que se acerca o se aleja de nosotros, también nos habla de cómo surgió el universo con la teoría del big bang, la cual dice que el universo se formó por una gran explosión.
Recuerdo haber escuchado a mi maestro biología de la preparatoria que nos decía que las estrellas son fragmentos de piedra que están flotando en el espacio y que además estos no tienen luz propia que son como espejos que solamente reflejan la luz del sol para poder brillar. Entonces basándome en ese comentario de mi profesor con lo que dice el texto es muy cierto que depende la intensidad con la que brilla es la distancia en la que se encuentra, además de la parte que nos ayuda a estudiar el universo en la luz porque es la parte de la física que podemos estudiar, porque no podemos estudiar la obscuridad entonces por eso es una parte fundamental dentro del estudio del universo.

Conclusión.
La conclusión sobre este tema es para poder estudiar un lugar muy obscuro como lo es el universo nos debemos de apoyar en la luz del sol para determinar ciertas cosas como la velocidad con la que se mueven los objetos dentro del universo o la distancia a la que se encuentran de nosotros, también nos habla de algunas teorías referentes a la creación del universo, a la gravedad.

Reflexión.
Elegí este tema porque creo es un tema que conozco no es su totalidad pero en una olimpiada de la preparatoria participamos con un tema similar, entonces por eso la elección del tema, partí después de leer el texto y recordad de algunas cosas que había visto en la preparatoria.





jueves, 22 de octubre de 2015

¿Qué implica ser un estudiante en línea?

La aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC – a la educación ha permitido la innovación en sus diferentes componentes y procesos. Uno de ellos son los cursos y programas académicos en línea. Existen muchas instituciones educativas que, de forma individual o en consorcio, ofrecen cursos  y programas académicos en línea con diferentes variantes en su forma de acceso, registro, materiales, actividades disponibles y forma de estudio.
Cuando una persona toma la decisión de registrarse a un curso en línea, independientemente de la metodología del mismo, es importante que se tome en cuenta las competencias que debe tener para ser un estudiante en línea exitoso. Las principales competencias se presentan a continuación.

Competencias personales: los estudiantes en línea se caracterizan por su autonomía, poseen motivación intrínseca y administran adecuadamente su tiempo. Deben ser disciplinados en conectarse al curso, leer, ver videos, estudiar, seguir instrucciones, hacer preguntas y ser evaluado. Los cursos en línea implican mucha libertad de acción e independencia, pero implican disciplina y correcta administración del tiempo para lograr objetivos.

Competencias comunicativas: los estudiantes en línea deben leer y escribir eficientemente. El uso de medios tecnológicos no exime la correcta utilización del idioma para comunicarse con sus compañeros y tutores. Se deben considerar las normas de etiqueta en línea.

Competencias tecnológicas: el estudiante debe sentirse cómodo con el uso de las TIC, pero no se requiere que sea un especialista. Generalmente, los cursos en línea incluyen materiales con alta usabilidad para los estudiantes.


Competencias investigativas: el estudiante debe ser capaz de investigar en diferentes fuentes académicas, la información que complemente a su aprendizaje en línea. Generalmente los cursos en línea ofrecen bibliografía principal y complementaria, la cual se puede consultar en línea.

martes, 20 de octubre de 2015

RESUMEN

El crear el blog, es algo totalmente nuevo para mi, la verdad me costo un poco de trabajo por que no sabia en que parte, pero con algunas instrucciones de la profesora aquí lo tengo, espero que este bien

lunes, 19 de octubre de 2015

PLAZA MARTIRES DE URUAPAN





























Monumento a los mártires de Uruapan es una construcción situada en la plaza central de la ciudad de UruapanMichoacánMéxico.
Es un obelisco de aproximadamente 5 m de altura, construido en mármol. A las caras del obelisco, se encuentran los bustos de los militares José María Arteaga y Carlos Zalazar y los nombres de Jesús Díaz Ruiz y Juan González.